PM: El S&P 500 extiende racha positiva a cuatro jornadas tras el evento de desarrolladores de Nvidia

Este martes, el S&P 500 avanzó +0.2%, ligando una racha positiva de cuatro días, para ubicarse en 6,891 puntos y alcanzar su máximo histórico número 36 del año. Con ello, el índice situó su desempeño de octubre en +3.0% y el acumulado de 2025 en +17.2%.

Los mercados estadounidenses mostraron un tono optimista tras el evento de desarrolladores de Nvidia, que reafirmó la solidez del ecosistema de inteligencia artificial. Durante la presentación de la empresa con mayor capitalización del S&P 500, se anunciaron alianzas con compañías de diversos sectores que fortalecerían su posición como pilar en esta transformación tecnológica. Este entorno positivo se extendió a otras firmas de gran capitalización del índice, beneficiando a Microsoft, Tesla, Amazon, Apple y Meta Platforms, integrantes del grupo de las Big Seven.

En este contexto, solo 103 de las 500 compañías del S&P 500 cerraron en terreno positivo. Por sectores, 3 de los 11 que integran el índice registraron avances. Tecnología (+1.6%) subió impulsado por Nvidia y Microsoft, que recibirá una participación de 27% en OpenAI como parte de la reestructuración que la convierte en una empresa con fines de lucro. Asimismo, Consumo Discrecional (+0.3%) operó al alza, apoyado en Amazon y Tesla, que continúa a la espera de la votación sobre un nuevo paquete de compensación para Elon Musk. Materiales (+0.1%) se benefició del desempeño de Newmont y Sherwin-Williams, que superó las expectativas de ingresos y utilidad por acción en su reporte trimestral. En contraste, Bienes Raíces (-2.2%) presentó pérdidas, presionado por Alexandria Real Estate y American Tower, tras las percepciones negativas que dejaron sus reportes trimestrales. Finalmente, Servicios Públicos (-1.7%) retrocedió afectado por Vistra y NextEra, cuyos resultados no convencieron a los inversionistas.

En la agenda económica, mañana la Reserva Federal dará a conocer su decisión de política monetaria, y Jerome Powell, presidente del organismo, ofrecerá una participación pública después del comunicado. Además, el jueves se llevará a cabo una reunión entre Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur, centrada en negociaciones comerciales.

En el ámbito corporativo, mañana se prevé que 47 compañías del S&P 500, que en conjunto representan 18.1% de la capitalización total del índice, publiquen sus resultados trimestrales. Entre las más relevantes se encuentran Microsoft, Google, Meta Platforms, Caterpillar, ServiceNow y Boeing.

 

Bolsa Local

Durante la jornada del martes, el IPC subió +1.5%, para ubicarse en 62,795 unidades. Con este movimiento, el índice acumula un rendimiento en octubre de -0.2% y en 2025 de +26.8%.

Al interior del índice, 25 de las 35 emisoras cerraron en terreno positivo. Los mayores avances correspondieron a Cemex, Televisa y Grupo Bimbo, mientras que Gentera, Becle y Peñoles presentaron los principales retrocesos.

El peso mexicano cerró en 18.43 por dólar, con una apreciación acumulada de 10.7% en lo que va del año. Durante la sesión, el tipo de cambio operó en un rango de 18.38 a 18.47 pesos por dólar.

 

Mercados Financieros

 

Noticias Locales

CEMEX – CEMEX. Reporte positivo en el que ventas totales aumentan +2%, mientras que el flujo operativo crece +16%, soportado por la iniciativa de la empresa para reducir costos, la cual tuvo impacto positivo en todas las regiones de la empresa.

VOLAR – Controladora Vuela Compañía de Aviación. Reporte débil, pero con un desempeño mejor a lo anticipado. Ingresos operativos presentan una caída de -4%, mientras que mayores costos resultan en una caída de doble digito en utilidades.

TRAXION – TRAXIÓN. Reporte mixto, pero superando estimados. Las ventas totales aumentan +15% en una base anual. Resultados del negocio de logística fueron los que presentaron el mayor crecimiento ante la consolidación de Solistica.

 

Noticias Globales

NVDA – Nvidia. En su conferencia GTC Washington 2025, Jensen Huang, CEO de la empresa, anunció múltiples alianzas y tecnologías que refuerzan a la compañía como eje central de la infraestructura de inteligencia artificial. Nvidia y Oracle construirán el mayor superordenador del Departamento de Energía, con 100,000 GPUs Blackwell y más de 2,200 exaflops de capacidad. Junto con Nokia y operadores estadounidenses, presentó la plataforma All-American AI RAN Stack para acelerar el desarrollo de 6G. Además, se asoció con Palantir para integrar CUDA-X y NeMo en soluciones empresariales, y con líderes en manufactura y robótica para impulsar la reindustrialización mediante inteligencia artificial física. Finalmente, anunció NVQLink, una tecnología que conecta cómputo cuántico y GPU para 17 centros científicos, consolidando a Nvidia como un actor relevante de la próxima revolución industrial de la inteligencia artificial.

MSFT – Microsoft. Obtendrá una participación del 27% en OpenAI, compañía valorada en alrededor de 500 mmdd, como parte de la reestructuración que la convierte en una empresa con fines de lucro. El acuerdo, negociado durante casi un año, garantiza a Microsoft acceso a la tecnología de OpenAI hasta 2032, incluidos modelos que alcancen inteligencia artificial general. La OpenAI Foundation conservará el control y recibirá una participación de 130 mmdd para financiar proyectos de investigación y salud.

OpenAI. Ofrecerá un año gratuito de ChatGPT Go a usuarios en India a partir del 4 de noviembre, coincidiendo con su primer DevDay Exchange en el país. El plan, que normalmente cuesta menos de 5 USD anuales, busca ampliar la base de usuarios y reforzar su presencia en uno de sus mercados de mayor crecimiento.

UBER – Uber Technologies. Comenzará a expandir una flota de 100,000 vehículos autónomos impulsados por tecnología de Nvidia a partir de 2027, con el objetivo de reducir costos y ampliar su servicio de robotaxis. La automotriz Stellantis fabricará al menos 5,000 unidades iniciales, con pruebas que iniciarán antes de 2028. Uber gestionará la operación completa de la flota y colaborará con Nvidia en una “fábrica de datos” para mejorar el entrenamiento de modelos de conducción autónoma.

BX – Blackstone. Anunció una alianza con Humain, empresa saudí de inteligencia artificial, para construir centros de datos en Arabia Saudita, con una inversión inicial de 3 mmdd. El proyecto será desarrollado junto con AirTrunk, filial de Blackstone y el fondo de pensiones canadiense CPPIB, y busca expandir la infraestructura de inteligencia artificial y nube en el país.

REGN – Regeneron. Superó las expectativas del mercado en el 3T25, con ingresos de 3.75 mmdd. El crecimiento fue impulsado por su tratamiento para eczema Dupixent (+27%, a 4.86 mmdd) y el fármaco oncológico Libtayo (365 mdd). La empresa planea reformular su solicitud ante el regulador de salud de Estados Unidos para la versión en jeringa de Eylea HD, tras un rechazo vinculado a problemas en la planta de Catalent.

PANW – Palo Alto Networks. Amplió sus soluciones de ciberseguridad basadas en inteligencia artificial con nuevas versiones de sus plataformas Cortex Cloud 2.0 y Prisma AIRS 2.0. Esta última integra tecnología de la startup Protect AI para proteger aplicaciones de IA desde su desarrollo hasta su uso.

ADBE – Adobe. Anunció que sus herramientas de edición de imágenes y video, como Photoshop y Premiere, ahora pueden controlarse mediante conversación con asistentes de inteligencia artificial. La compañía trabaja con OpenAI para integrar su aplicación Adobe Express con ChatGPT, permitiendo iniciar y editar proyectos directamente desde el chatbot.

SBUX – Starbucks. Estaría en conversaciones con la firma de capital privado Boyu Capital para venderle una participación mayoritaria en su negocio en China, valuado en más de 4 mmdd. El acuerdo busca revitalizar la operación en su segundo mayor mercado, donde enfrenta fuerte competencia local. Aunque no hay una decisión final, la empresa evalúa cinco ofertas y planea mantener una participación significativa.

UPS – UPS. Informó que ha recortado 14,000 puestos administrativos y 34,000 operativos en 2025, como parte de su reestructuración para reducir costos y mejorar eficiencia. Las medidas, que incluyen despidos y retiros voluntarios, generaron ahorros por 2.2 mmdd. Aunque las utilidades y los ingresos del 3T cayeron, superaron las expectativas.

PYPL – PayPal. Anunció un acuerdo con OpenAI para integrar su billetera digital dentro de ChatGPT, permitiendo que los usuarios realicen compras directamente desde la plataforma. La empresa proporcionará la tecnología de pago y servicios como protección al comprador, seguimiento de pedidos y resolución de disputas.

 

Reportes Trimestrales Locales

 

Reportes Trimestrales Locales

[Leer Reporte PDF completo].

– Actinver Análisis.

Historial

Inversiones AM/PM